Una iniciativa que se enmarca dentro de los objetivos del Programa Mesoregional de Salmón Sustentable de Corfo.
De acuerdo con Dr. Marco Rozas (PhD), gerente de Laboratorio Pathovet, “Esta línea es la continuidad de los excelentes resultados de nuestros proyectos previos, a partir de los cuales hemos desarrollado servicios que están disponibles actualmente en la industria y que nos permitirá continuar nuestro crecimiento como especialistas en la respuesta de los peces. Hemos puesto a disposición de nuestros clientes varios productos que han sido altamente demandados, tales como InmunoGen™ y Smoltmeter™, servicios en base molecular que son eficientemente aplicados para evaluar la eficacia de vacunas, dietas funcionales y esmoltificación”. Estos se integran con los servicios de bioquímica sanguínea desarrollados previamente, tales como Bioplasma™ y Bioblood™, todos con el cofinanciamiento de InnovaChile de CORFO.
“De esta manera, todos los servicios que hemos desarrollado y validado constituyen la base técnica que soporta nuestra visión diferenciadora del control de enfermedades, la que nos permite complementar el foco tradicional basado en la detección de patógenos con la comprensión de los mecanismos de respuesta de los peces, pensando en la población de animales sobrevivientes más que en la mortalidad y, en consecuencia, potenciando la medicina preventiva más que la curativa”, puntualiza Rozas.
Por su parte, el Director Regional de CORFO Los Lagos, Adolfo Alvial Muñoz felicitó este logro que, «además de ser un tema extremadamente importante para la industria que será desarrollado en base a un equipo del más alto nivel y con la participación de empresas de vanguardia en innovación y tecnología, constituye además un hito al ser el primer Portafolio regional que logramos aprobar y esperamos que sean un ejemplo para muchas otras empresas que, en conjunto con sus encadenamientos y socios estratégicos, busquen soluciones inteligentes a través de desarrollos estructurados y enfocados en sus distintos niveles de dificultad lo que sin duda contribuirá a superar las brechas identificadas en la hoja de ruta de la industria a través de su programa estratégico».